Skip to main content
Tu socio estratégico en desarrollo energético

Más que Consultores, Somos Tus Aliados Estratégicos

Evaluación de Impacto SocialContáctanos Hoy

Nuestros Servicios Ambientales

Estamos preparados para ofrecerte solo lo mejor. Somos el servicio más integral que existe pues contamos con especialistas para cada necesidad de tu proyecto energético.

Federales (SEMARNAT, ASEA, PROFEPA)

Documento técnico mediante el cual el promovente informa a la ASEA sobre un proyecto que podría no generar impactos ambientales significativos.

Documento técnico-científico que evalúa los riesgos que una actividad o instalación puede generar al ambiente y a la población en caso de fallas, accidentes o eventos no planeados. Su objetivo es identificar, analizar y proponer medidas para prevenir, mitigar o controlar riesgos ambientales graves. (ASEA y SENER).

Es un estudio técnico que identifica, evalúa y propone medidas de prevención y control ante posibles escenarios de riesgo (fugas, incendios, explosiones) derivados del manejo de hidrocarburos en instalaciones como gasolineras, ductos, terminales o plantas, con el
fin de proteger la salud humana, el ambiente y la infraestructura. (ASEA)

Es un documento técnico obligatorio para instalaciones del sector hidrocarburos que analiza los escenarios de accidentes mayores, evalúa sus consecuencias sobre el ambiente y la población, y propone medidas de seguridad, prevención y respuesta
conforme a los lineamientos de la ASEA.

Es un estudio ambiental requerido para proyectos de gran escala o múltiples obras relacionadas entre sí que afecten más de un municipio o ecosistema, y cuyo impacto trascienda el ámbito local. Evalúa de forma integral los efectos acumulativos, sinérgicos
y a largo plazo, y se presenta ante la autoridad federal (SEMARNAT).

Es un permiso federal emitido por SEMARNAT que integra en un solo trámite la autorización para emisiones a la atmósfera, manejo de residuos peligrosos y descarga de aguas residuales en instalaciones industriales reguladas por la federación.

Es un reporte obligatorio que presentan las empresas ante SEMARNAT o la autoridad estatal, donde informan anualmente sus emisiones, residuos, consumo de agua y uso de energía, como parte del cumplimiento ambiental y del Registro de Emisiones y
Transferencia de Contaminantes (RETC).

Es el trámite mediante el cual una empresa obtiene su clave oficial ante SEMARNAT para poder manejar, almacenar, transportar o disponer legalmente residuos peligrosos que genera durante sus procesos.

Es un documento que establece las acciones para reducir, separar, almacenar, transportar, valorizar y disponer adecuadamente los residuos generados por una empresa, conforme a la normativa ambiental aplicable.

Documento técnico que evalúa y cuantifica los impactos negativos ocasionados al ambiente por actividades no autorizadas o accidentes, con el fin de proponer acciones de remediación conforme a la normatividad ambiental.

Trámites y Estudios ante Protección Civil

Obligatorios según el giro y nivel de riesgo

Es un documento obligatorio que establece las medidas preventivas, de preparación y respuesta ante emergencias dentro de un inmueble, conforme a los lineamientos de la autoridad local de protección civil, para salvaguardar a las personas, bienes y entorno.

Es un análisis técnico previo a la construcción que identifica peligros internos y externos en un predio o proyecto, evalúa su nivel de riesgo y propone medidas para prevenir, mitigar y responder ante posibles emergencias, conforme a los lineamientos de Protección Civil.

Es una revisión técnica que verifica el cumplimiento de un inmueble, empresa o institución con las disposiciones de Protección Civil, evaluando la implementación de programas, medidas de seguridad y planes de emergencia para garantizar la prevención y atención de riesgos.

Son ejercicios prácticos organizados para evaluar y reforzar la capacidad de respuesta del personal ante situaciones de emergencia, replicando escenarios reales bajo los protocolos establecidos por Protección Civil.

Es un proceso formativo dirigido al personal de una empresa o institución para desarrollar habilidades y conocimientos en prevención, respuesta y recuperación ante emergencias, conforme a la normatividad de Protección Civil.

Trámites y Estudios ante SENER

Estudios de Impacto Vial / Movilidad aplicables en Jalisco

Contáctanos

Estamos preparados para ofrecerte solo lo mejor.
Cuéntanos sobre tu proyecto y te ayudaremos a cumplir con todos los requisitos.

Contacto

Ubicación

Isla Banks 4150 int. 3
Col. Jard. El Sauz, Guadalajara
Jalisco, C.P. 44987

¿Necesitas una respuesta rápida?

Envíanos un mensaje



    Clientes Satisfechos